Con Beto Cuevas habia conversado durante el tiempo de apogeo de La Ley luego de la grabación del MTV Unplugged del grupo en Miami, Florida, del que fui testigo en primera fila y antes del lanzamiento de su primer disco solista. "Trabajé en mi primer álbum como solista por tres años y creo que fue un tiempo suficiente y necesario en el que te reinventas como artista, abriendote a todas las emociones y vivencias que has experimentado", dice en tono relajado y seguro Beto Cuevas (Luis Alberto Cuevas Olmedo), cuya peculiar voz identificó por varios años a La Ley, el grupo chileno que logró formar una legión de fieles seguidores que hasta ahora entonan sus canciones. "Yo creo que en lo musical mi primer disco fue una continuidad a lo hecho en el pasado, con nuevos aportes, especialmente vivenciales, que lo enriquecieron y que tuvieron una buena respuesta". En lo que a producción se refiere estuviste en buena compañía, "Pues sí. Si bien yo fui el productor general, tuve a mi lado el valioso aporte de Áureo Baqueiro y Steve Tuschar, a quienes admiro y respeto por sus opiniones e ideas". ¿En alguna medida depende de la respuesta del público a tus nuevas canciones durante tus giras el que sean o no incluidas en un álbum?, "Eso es lo que intento hacer. En el pasado lo hice con La Ley, cuando en 1995 recorrimos México. Es una buena forma de saber si la gente se identifica con tu música". La música, el cine y la pintura son tus pasiones artísticas, ¿Le asignas un valor especial a cada una?, "No hay un órden. Todas interactuan entre sí. Se relacionan. Para mí todas son importantes y ninguna deberia interferir con las otras. En el cine no solamente la actuación me atrae. ¿Sientes que canciones como Tejedores de Ilusión, Aquí y El Duelo, entre otras, todavía suenan frescas y tambien contemporáneas?, "Claro que sí y es por eso que las incluyo en mis actuaciones en vivo. Es un legado que sigue presente". En 2012 "Quiero Creer" adelanta "Transformación", del que afirma "Es un disco de pop, aunque por momentos es más electro. Y dentro del género pop es, de todas maneras, bastante ecléctico. El sonido es diferente y me encanta haber tomado el riesgo de hacer algo distinto". En 2013 el cantante presenta el libro "El Arte De Ser Beto Cuevas". En diciembre de 2016 estrena la canción "Mírame A Los Ojos" Después de lanzar una nueva versión de "Fuera De Mi" junto a Ana Torroja, estrena en octubre de 2018 "Rosas En El Lodo" en colaboración con el grupo colombiano Monsieur Periné, promocionada con un video inspirado en el agente James Bond, sobre el que el artista afirma "Yo soy fan de las películas de James Bond y justo este video refleja distintos pasajes de algunas de las escenas más emblemáticas, llevando un hilo conductor de amor y desamor que retrata fielmente la melodía de la canción”. En marzo de 2019 se confirma su participación en la obra Jesucristo Superestrella, producida en México y que también cuenta con la participación de los cantantes Kalimba y Yahir, entre otros artistas. En octubre estrena una nueva versión de "Mentira" junto a Ely Guerra, anticipo de su álbum de colaboraciones "Colateral" que lanza en noviembre. A fines de julio de 20201 el artista sorprende con una versión del clásico de Raphael "Digan Lo Que Digan".