Satélite Musical


  • Noticias
  • Top 10 Videos
  • Reggaetón
  • K Pop
  • Entrevistas
  • Podcasts
  • Rosalía
  • Dua Lipa
  • Daddy Yankee
  • Karol G
  • Ariana Grande
  • Billie Eilish
  • Bad Bunny
  • Natti Natasha
  • Bizarrap

entrevista



fonseca





Por Drago Bonacich.

Al estar admirando la imponente vista al mar desde una sala rodeada por ventanales en un séptimo piso, aparece expectante uno de los valores del canto urbano colombiano: Fonseca. Tras un cordial saludo, mi primera inquietud es la que fue su primera experiencia produciendo y vendiendo su propio material. "Es cierto. Tenía 12 años y decidí grabar algunas canciones propias y otras de artistas como Silvio Rodríguez y Sui Generis. Las grabé usando una pequeña mezcladora de audio y pude vender 500 copias con la ayuda de amigos y compañeros de colegio". Con el tiempo una de las canciones incluidas en ese material llegaría hasta los estudios de una radioemisora local que a su vez le permitiría a Fonseca entrar en contacto con Sonolux. "Fue la versión que grabé de Oleo De Una Mujer Con Sombrero de Silvio Rodríguez la que comenzó todo. De la radio al sello discográfico y de ahí a Miami en donde grabé dos canciones profesionalmente. Al final firmé para una casa de discos con sede en Venezuela, donde la verdad núnca se editó el álbum". Sin embargo, en su país nativo su debut homónimo lo situó entre las promesas del medio local. El abrir el concierto de Shakira en Barranquilla durante la Gira de la Mangosta y tocar con Juanes en el Estadio El Campín de Bogotá sirvió de trampolín, "Con Juanes nos veiamos cada seis o más meses, a pesar de eso cada vez que nos encontrabamos sentia un gran apoyo, conversabamos y compartiamos ideas". En el 2005 EMI Colombia edita Corazones. "La diferencia de este disco con el anterior es basicamente el acordeón. Yo decidi irme a Valledupar que es la región donde nace el vallenato, que tiene un festival todos los años y donde el ambiente musical te envuelve y te inspira. Es el lugar perfecto para musicalizar todas tus experiencias personales". De hecho quedaron plasmadas en canciones como Te Mando Flores, que al poco tiempo comienza a aparecer en listas de popularidad alrededor de Latinoamérica y que anticipa su lanzamiento en Estados Unidos, para continuar con una gira promocional que incluye México, Argentina y Chile. En el 2008 el cantautor vuelve con "Gratitud" en 2012 con "Ilusión" y en 2014 con "Fonseca Sinfónico". En 2015 su canción "Entre Mi Vida y La Tuya" anticipa su álbum Conexión. “Se llama así porque a mí siempre me ha gustado trabajar con muchos géneros y cuando le mostré los demos al productor Julio Reyes Copello me dijo que él veía que había muchos mundos metidos dentro del mismo disco. Lo que hicimos fue no tratar de fusionarlos sino de dejarlos en su estado puro". En julio de 2017 se lanza una edición especial de la producción bajo el título "+ Conexión" y en noviembre de 2018 el álbum "Agustin", sobre el que comenta "Me encantó esta manera de construir el disco y una vez más me di el gusto de hacer un álbum ecléctico, dejándome llevar por mi instinto y tomando elementos prestados que fui encontrando en el camino de otros géneros para incorporarlos a mi sonido". En abril de 2022 publica "Viajante", sobre el cual señala "Es el resultado de llegar hasta el fondo del alma en una travesía por 10 canciones que reflejan mi vida y lo que soy ahora. El proceso de este álbum ha sido el más intenso que he vivido. Han sido épocas distintas y así mismo lo fue todo el recorrido de composición y producción. Entrego un álbum del que me siento muy orgulloso y espero que mi música siga sirviendo para sanar, para enamorar, para bailar y para todo lo que la música siempre pueda acompañar".



Videos recientes.



Tu Revista de Rock & Pop en Internet



Satélite Musical