Satélite Musical


  • Noticias
  • Top 10 Videos
  • Reggaetón
  • K Pop
  • Entrevistas
  • Podcasts
  • Rosalía
  • Dua Lipa
  • Daddy Yankee
  • Karol G
  • Ariana Grande
  • Billie Eilish
  • Bad Bunny
  • Natti Natasha
  • Bizarrap

perfil



metallica





Por Drago Bonacich

​La primera vez que me cautivaron fue al escuchar "One". Desde sus armoniosos acordes iniciales hasta su aplastante climax no pude dejar de escucharla una y otra vez. Fue definitivamente el tema que me llevó al mundo de Metallica. Por supuesto lo siguiente fue comprar el disco "...And Justice for All" en septiembre de 1988 y hacer rodar el álbum anterior, "Master of Puppets" que, vale decir, fue el primer disco de platino alcanzado por la banda. Los pude ver en vivo en el velódromo del Estadio Nacional de Santiago de Chile, en el que tocaron frente a ocho mil seguidores y por segunda vez en la Arena de Miami, Florida, frente a quince mil personas. Con la misma demoledora fuerza el espectáculo se hizo sentir de igual manera. La historia de Metallica, como normalmente ocurre en los comienzos de cualquier grupo de rock, no estuvo privada de desilusiones e incluso tragedia. Todo comienza cuando Lars Ulrich, aun siendo adolescente, asiste a un concierto de Deep Purple en su ciudad natal de Copenhagen en 1973. El impacto fue tal que su anhelo de convertirse en músico fue desde ese entonces obsesivo. El traslado de su familia desde Dinamarca a Estados Unidos en 1980, le permite integrarse a la realidad del submundo musical californiano. Con su primer set de bateria y gracias a un anuncio en el "Recycler" buscando miembros para su banda, crearia a uno de los conjuntos más trascendentales en la historia del metal. Aparecen en un disco por primera vez en 1982, como parte de "Metal Massacre I" y en 1983 graban su primer álbum "Kill 'Em All". Pero la conquista del mundo no estaria excenta de un gran tropiezo cuando el 27 de septiembre de 1986 pierde la vida en un tragico accidente Cliff Burton, en medio de una exitosa gira por Europa. Aun con un nudo en la garganta el grupo se veria obligado a reclutar a un nuevo bajista. Llegaria entonces Jason Newstead quien se uniria a Ulrich, Kirk Hammett y James Hetfield, formación que grabaría uno de los más exitosos discos en la historia del metal: "The Black Album", lanzado el 12 de agosto de 1991. Con la partida de Newsted en enero de 2001, Robert Trujillo se une a la banda antes de comenzar a grabar "St. Anger". En septiembre del 2008 el grupo vuelve con "Death Magnetic" y en 2016 con "Hardwired". Metallica definitivamente puede hacer lo que quiera sin tener que demostrar nada. Con una firme identidad y una base de fanaticos incondicionales, el grupo se ha convertido en una entidad capaz de incursionar en los niveles mas distantes de su propio estilo, no solamente interpretando baladas como en el disco de 1991, sino que convirtiendo sus temas en acordes sinfónicos, como ha quedado demostrado en una de sus producciones, sin restarle importancia a sus verdaderas raíces. En 2021 celebran los 30 años de "The Black Album" con una producción de covers que llaman "Blacklist".



Tu Revista de Rock & Pop en Internet



Satélite Musical