Satélite Musical


  • Noticias
  • Top 10 Videos
  • Reggaetón
  • K Pop
  • Entrevistas
  • Podcasts
  • Rosalía
  • Dua Lipa
  • Daddy Yankee
  • Karol G
  • Ariana Grande
  • Billie Eilish
  • Bad Bunny
  • Natti Natasha
  • Bizarrap

perfil



slowkiss





Por Drago Bonacich.

Slowkiss es un conjunto chileno que se mueve con intensidad y pasión entre el post-grunge y el punk-rock. Cantan en inglés por lo que su música es universal. La banda es liderada en 2022 por Elisa Montes en voz y guitarra, Alejandro Castillo en guitarra y coros y Ricardo Pozo en bateria. Como sucede en muchos casos, el grupo tuvo que adaptarse al cambio de miembros que por diversas razones decidieron abandonar el proyecto. Fue en el año 2014, cuando Elisa Montes y Claudio Manríquez quienes compartian una amistad e interés por la escena punk y rock alternativo de los años 90, siendo como referentes Smashing Pumpkins y Nirvana, deciden probar suerte. Nos juntamos a conversar luego de su demoledora presentación en Lollapalooza 2022. "Hemos tenido varios cambios en la banda pero hemos seguido fuerte siempre", asegura su vocalista. "Tenemos ya tres EPs y un LP y este año 2022 vamos a sacar nuestro segundo disco. Ha sido difícil obviamente porque Chile es un país precario sobretodo en la escena rockera, por lo que cuesta mucho como artistas independientes trabajar y hacer buenos discos, pero nos preocupamos que sea de la mejor calidad. Nuesta idea es internacionalizar la banda, queremos estar al nivel de las grandes bandas de punk rock", señala. La música urbana es la que predomina en las listas de popularidad y mueve a las masas hoy en día, pero al mismo tiempo se ha visto un creciente interés por experimentar distintas emociones y hay muchos jóvenes que se están volcando (o volviendo) al rock ¿Que piensan ustedes?, "La verdad el control mundial es muy grande y la gente lamentablemente todavia sigue muy ciega. Pero creo que hay una buena parte de la población que despertó completamente y eso significa que el punk y el rock tiene que volver. Nosotros queremos decir cosas, necesitamos quejarnos, queremos cambiar el mundo y el rock es el camino". ¿Qué se viene ahora para la banda?, "Bueno grabamos un disco y de hecho tenemos la idea de masterizarlo con un conocido productor gringo, Ted Jensen (ingeniero de sonido estadounidense quien es el jefe de masterizaciones de Sterling Sound.​ Comenzó su carrera como ingeniero de masterización en 1976 y hoy en día es uno de los ingenieros de sonido más prolíficos de la industria musical). No sabemos si finalmente va a resultar pero tenemos ese plan. El álbum ya está grabado y estamos trabajando en el primer sencillo de una producción que es muy pandémica, con todo ese sentimiento de rabia, de incertidumbre, de desesperanza". Elisa tú estás a cargo de las letras , ¿En qué te inspiras?, "Bueno primero la vida de las mujeres, la mia y la de mis compañeras y luego todas las injusticias, las mierdas por las que tenemos que pasar todos los seres humanos que estamos controlados al final por los más poderosos y yo siempre he creido que la música es una herramienta para decir cosas y sobretodo para acoger a los jóvenes quienes son los que están buscando respuestas en la vida, que es lo que al final nos hizo ser músicos. La música urbana afecta a la gente de manera muy superficial y quienes la siguen no buscan más allá. Nosotros queremos ser quienes te hagan vibrar por dentro".




Elisa Montes, Drago Bonacich y Ricardo Pozo.



Videos.



Tu Revista de Rock & Pop en Internet



Satélite Musical