Tego Calderón es sin duda alguna uno de los mas experimentados exponentes del género latino urbano. Conversamos con él durante los preparativos de una gira por Estados Unidos y Europa ¿Las temáticas de tus canciones continuan ligadas a la problemática social? "No siempre", asegura el artista "La verdad a mi me encanta hablar de los problemas sociales cuando compongo canciones, pero mi principal mercado es Puerto Rico, donde la gente se deja llevar por cosas mas sutiles. Por eso para llegar a mas gente solamente incluyo dos o tres canciones que reflejan esa realidad en cada disco". ¿Qué te hace diferente de tus colegas en la escena urbana, especialmente la de reggaetón? "Yo me considero un puente entre los cantantes más jóvenes y los más experimentados, porque no quiero decir viejos. El reggaetón sobrevivió una década en Puerto Rico como un movimiento subterráneo. Todo eso cambió en el 2002 y 2003 cuando comenzó a expandirse. Después vino lo que ocurrió en Nueva York, donde comenzaron a tocar mi música. Yo considero que estoy más apegado al movimiento en general y al hip hop latino especialmente. Soy más conservador en lo que se refiere a música". ¿Sinceramente consideras que ha habido algún progreso desde la explosión del reggaetón? "Creo que sí, pero al mismo tiempo el movimiento está muy saturado porque aparecieron muchos muchachos jóvenes entusiasmados por el éxito de algunos y por la oportunidad que le dieron los sellos discográficos. Para mí fueron demasiados y el problema es que no todos son talentosos y muchos insisten simplemente en repetir una fórmula que ya está muy gastada. La monotonía no ayuda y lo único que hace es aburrir a la gente. Al final y modestia aparte, yo creo que solamente vamos a quedar algunos, asi como sucedió con otros géneros latinos como la salsa y el merengue". ¿Te impactó tu visita a Sierra Leona? "Claro que sí y me molesta mucho ver como las grandes potencias se despreocupan tanto de los verdaderos problemas que enfrentan los seres humanos y simplemente se dejan llevar por intereses mezquinos. Esa gente necesita mucha ayuda". ¿Qué opinión te merece estar nominado a un Grammy americano? "Mira francamente no me quita el sueño porque generalmente en estas entregas de premios no ganan necesariamente los mejores y no creas que si gano voy a cambiar mi opinión al respecto". SM