En 2021 Tokischa (Altagracia Peralta) se comienza a expandir en la escena musical latina y nos llama la atención al punto de cosiderarla un talento emergente interesante que deconstruye las percepciones y normas que rodean el papel de la mujer hasta el punto de ser considerada la nueva rebelde de la música urbana. Sus inicios en la música se remontan a 2018 cuando lanza la canción “Pícala”, con el cantante dominicano Tivi Gunz. El video musical, que alcanzó el millón de reproducciones en una semana, muestra un viaje psicodélico y alucinógeno. En noviembre lanzó la canción “Que Viva” con Químico Ultra Mega. También se presentó en el Festival de Trap Dominicano, que se realiza anualmente en diferentes lugares del país.Su estilo es un trap crudo y auténtico que pocos artistas se atreven a perseguir. En su mundo, no hay miedo a mostrar a la sociedad lo que hace, lo que le gusta y quién es. Promueve una forma de vida libre de hipocresía y estereotipos de género. Su tono de voz es inmediatamente identificable y es otro factor importante que hace que sus canciones sean distintivas. Además de sus propios temas pioneros de dembow, que primero tuvieron éxito en República Dominicana, país en que vino al mundo en 1996, Tokischa acaparó la atención a través de Latinoamérica con dos colaboraciones con Rosalía ("Linda" y "La Combi Versace"), el trabajo con J Balvin y el lanzamiento de "Estilazo" con el Dj y productor estadounidense Marshmello (Christopher Comstock). Tokischa ha brillado con su música rompedora y sin complejos, llevando a la vanguardia la próspera escena local de la República Dominicana. Una feminista intrépida e insurgente que impregna en su estilo sus estudios de dramaturgia y bellas artes y por sobre todo sus propias experiencias personales. Una artista que no deja a nadie indiferente.