En 2022 Trueno se consagra como uno de los mayores referentes del hip hop de Latinoamérica, presentando su segundo álbum de estudio, titulado “Bien o Mal", que muestra su propia visión del mundo actual, revisitando el pasado y mirando hacia el futuro. Si “Atrevido” era su carta de presentación, del barrio porteño de La Boca a la Argentina, su esperada segunda producción es un amplificador de su mensaje de empoderamiento generacional a escala global: “Bien o mal a través de nuestro medio, estamos luchando por nosotros mismos. Sacrificando lo que tenemos y lo que no, en busca de la Paz. No hay diferencias, en la lucha todos somos uno”, dice. “Tierra Zanta”, sencillo promocional del álbum en su lanzamiento el 12 de mayo, es la columna vertebral del espíritu que recorre todo el material. Incluye las voces de artistas icónicos del folklore argentino como Victor Heredia y La Charo el sampleo de “Sulky” de Gustavo Cerati la inspiración en la guitarra líder del clásico de Facundo Cabral (“No soy de aquí, ni soy de allá) y el sonido del Trueno manifestando: “Latinoamérica no llora, canta”. Además, se destacan otras creaciones inéditas como por ejemplo “Argentina”, que comparte con su compatriota residente en España, Nathy Peluso, e incluye un poema recitado por Mateo nombrando a las 23 provincias argentinas “Buenos Aires en Llamas”, canción confesional en la línea de lo que fueron anteriores entregas como “Rain I” y “Rain II”, con un beat hecho a partir de sonidos de ambiente reales registrados en la ciudad “Hood”, una balada en el que juega con la idea de su barrio natal como un amor, con una nueva mirada ahora que lo ve a la distancia. Una mirada intensa al mundo en que vivimos por parte de un artista urbano y freestyler que se cuenta entre los más populares de su generación.